Entendemos por Dogmatismo ( doctrina fijada) es una posición epistemologica para la cual no existe aun el problema del conocimiento que nos brinda la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto, esta actitud es comprensible se funda en la confianza total en la razón humana, confianza que aun no es debilitada por la duda. Su fundador es TALES DE MILETO. Sin interferencia. Encontramos en el Escepticismo ( examinar ) se considera que esta afirmación es valida en el terreno epistemologica, mientras la posibilidad de un contacto entre el sujeto y el objeto, no tenemos certeza. Por lo tanto el conocimiento que tenemos es dudoso. Su fundador es PIRRON DE ELIS, segun él, no se llega a un contacto del sujeto y objeto . No hay ninguna variedad. Acorde del Subjetivismo El subjetivismo en general es la reducción de toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender, sin posibilidad alguna de validez de una verdad absoluta universal. El subjetivismo limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga y el Relativismo vemos que no hay ninguna verdad absoluta , ninguna verdad universalmente valida, sostiene en ciertos aspectos que no existen hechos o principios universalmente compartidos por todas las culturas humanas. Entre el sujeto y el objeto hay determinadas por las culturas del mundo. Nos convoca al Pragmatismo ( acción ) fundador el filosofo Americano WILLIAN JAMES orienta al ser humano en la realidad para la satisfacción de las necesidades, en el criterio de la verdad es aquello que es útil para resolver, el Hombre no es un primer termino es un ser teórico y pensante, sino un ser practico, un ser de voluntad y de acción. " No importa lo técnico sino lo que no es útil de manera practica". El Criticismo ( examinar) su fundador es KANT examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada despreocupadamente. Dondequiera, pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón humana. Su conducta no es dogmática ni escéptica, sino reflexiva y crítica. Es un término medio entre la temeridad dogmática y la desesperación escéptica. sostiene la superioridad de la investigación del conocer sobre la investigación del ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario